×

Primeiro abrir este link:
http://www.galiciaparaelmundo.com/index.php

 

Gonzalo Vergara é um dos maiores criadores de Espanha. O vídeo dá para ouvir um pouco os seus fabulosos Harz. Esta linhagem de canários Harz é conhecida na Galiza pelos Celtas.

Vergara é um exemplo fantástico do criador que sabe manter uma linhagem e até mesmo melhora-la.

Na foto anexa Vergara à direita e outro grande criador José Expósito. Vergara começou com canários deste grande criador de Madrid.

 

Música 
Los mejores canarios cantores del mundo están en Ferrol
Cuatro pájaros de Gonzalo Vergara se alzaron vencedores en una prueba internacional celebrada en Bélgica.

Son los Luciano Pavarotti del reino animal. Con unos trinos de lo más melódicos, cuatro canarios criados en Ferrol acaban de demostrar que no hay otros pájaros en el mundo que canten tan bien como ellos cuando de lo que se trata es de gorjear al unísono.

Estos cuatro ejemplares de la raza canto roller -también llamados canarios flauta en España- consiguieron quedar de primeros en la modalidad por equipos del Campeonato Ornitológico Mundial celebrado la semana pasada en Hasselt (Bélgica).

[thumb]http://media.lavozdegalicia.es/default/2008/01/30/0012_2262095/Foto/f30c2f1.jpg[/thumb]

Su criador, el farmacéutico ferrolano Gonzalo Vergara, no tenía ninguna duda de que sus retoños regresarían con algún trofeo entre las alas. «¡Es que son buenísimos!… -advierte con satisfacción- Yo ya sabía que iban a arrasar».

En la modalidad en la que compitieron sus ejemplares -la de canarios cantores por equipos-, la prueba consistió en poner a los cuatro pájaros en sus jaulas y disponer éstas una encima de la otra en una torre vertical, para que cantasen a la vez. Vergara explica que en este tipo de competiciones las aves «deben emitir los mismos giros musicales con los mismos ritmos y voces» y que lo ideal es que, cuando lo están haciendo, «dé la impresión de que solo canta un canario».

Los suyos, a los que aún no ha puesto nombre -«están sin bautizar», dice él bromeando-, debieron hacerlo mejor que bien en el ruedo belga, porque obtuvieron unas puntuaciones de 90, 90, 90 y 89, «cuando la máxima nota que pueden poner los jueces es de 90», advierte el criador ferrolano.

¿Qué habrá hecho Vergara para tener a estas aves tan melodiosas? «Pues absolutamente nada, porque las voces de estos pájaros se deben solamente a la selección genética -dice él humildemente-; yo los cuido sí, pero no han tenido maestro ni adiestrador».

A este ferrolano que desde niño se sintió atraído por el mundo de los pájaros le apasionan los canarios roller, harz o edellroller. Cuenta que los empezó a criar en el año 2000 y que, desde entonces, han cosechado numerosos premios. En el 2003, sus ejemplares quedaron campeones de España por equipos, y en el 2004 otro de sus pájaros consiguió el oro en el Mundial de Suiza.

Los cuatro canarios que triunfaron en Bélgica aún non han regresado a Ferrol -a la ciudad de Hasselt los llevaron varios miembros de la delegación española de la Confederación Mundial de Ornitología-, pero su dueño ya los espera impaciente.

A ellos y, por supuesto, a sus armónicos cantos.

 

Caro Nuno

O que o G. Vergara me disse sobre os canários que aparecem na entrevista da TV Galiza.

…esos canarios estaban criando cando se fixo a entrevista, están ben pero non son os mellores,  un, e irmá   dun canario que gañou o mundial pero de peor calidade, outro e o pai delés ó ano pasado dou 3 fillos de 90 ptos. Outro e un reproductor que o ano pasado tuvo 2 fillos de 90 ptos. con hohl e knorr muy variados e de moita lonxitude.

Eu, pelo que ouvi eram muito bons (os que se ouvem na entrevista) se ele diz que tem melhor… vai lá, vai!

Un saludo hermano Nuno

글쓴이

abc@gmail.com